GESTIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES

Claves para un futuro equilibrado preservando nuestro entorno natural y gestionando de forma ordenada los recuersos de nuestro planeta.

En un mundo cada vez más consciente y es fundamental asegurar un futuro equilibrado. La interacción entre el ser humano y el medio ambiente es crucial para garantizar la supervivencia de las generaciones presentes y futuras. En este contexto, la gestión sostenible de los recursos naturales se erige como un imperativo moral y pragmático.

La gestión sostenible de los recursos naturales implica un enfoque integral que busca maximizar los beneficios derivados de los recursos naturales, al tiempo que se minimizan los impactos negativos sobre el medio ambiente y se asegura su disponibilidad para las generaciones venideras. Esto requiere un equilibrio delicado entre la explotación de los recursos y su conservación a largo plazo.

Uno de los principales desafíos en la gestión sostenible de los recursos naturales es el agotamiento de los mismos debido a la sobreexplotación y la falta de una planificación adecuada. La deforestación descontrolada, la pesca excesiva y la extracción irresponsable de minerales son solo algunos ejemplos de prácticas que ponen en riesgo la disponibilidad de recursos naturales para las futuras generaciones. Por lo tanto, es crucial implementar políticas y estrategias que promuevan un uso responsable de los recursos, así como medidas de conservación que protejan los ecosistemas vulnerables.

También implica consideraciones socioeconómicas. Es fundamental garantizar que las comunidades que dependen de estos recursos tengan acceso equitativo a los mismos y se beneficien de su explotación de manera justa y sostenible. Esto implica la promoción de prácticas comerciales éticas, así como el desarrollo de alternativas económicas viables que reduzcan la presión sobre los recursos naturales.

La innovación juega un papel crucial en la gestión sostenible de los recursos naturales. El desarrollo de nuevas tecnologías y prácticas que permitan una utilización más eficiente de los recursos, así como la recuperación y reciclaje de materiales, son fundamentales para asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Asimismo, la educación y la sensibilización pública son herramientas poderosas para promover un cambio de actitud hacia el medio ambiente y fomentar prácticas más sostenibles en todos los ámbitos de la sociedad.

En resumen, la gestión sostenible de los recursos naturales es esencial para garantizar un futuro equilibrado para las generaciones presentes y futuras. Requiere un enfoque integrado que tenga en cuenta no solo los aspectos ambientales, sino también los sociales y económicos. Solo a través de un compromiso colectivo y acciones concretas podemos asegurar la preservación de nuestro entorno natural y el bienestar de las próximas generaciones.

PLAN MOVES III 2023

Real Decreto 266/2021, de 13 de abril, por el que se aprueba la concesión directa de ayudas a las comunidades autónomas y a las ciudades de Ceuta y Melilla para la ejecución de programas de incentivos ligados a la movilidad eléctrica (MOVES III) en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia Europeo. Actualizado este mes de Junio hasta Diciembre 2023.

¿ Quién puede beneficiarse de la ayuda a la movilidad sostenible?

El Plan Moves III lo puede solicitar cualquier particular y empresa que quiera comprar un vehículo eléctrico o electrificado. En algunas comunidades autónomas es el propio concesionario el que debe realizar la gestión.

¿ Cuál es la cuantía que ofrecen la ayuda?

El importe de las ayudas a la compra de vehículos, en función de su tipología y del tipo de destinatario último de la ayuda, se establece en el anexo III al real decreto. 

Para el caso de particulares, autónomos o administración, estas ayudas pueden llegar hasta los 7.000 € (9.000 con achatarramiento) en el caso de comerciales de hasta 3.500 kg –categoría N1- y hasta los 4.500 € (7.000 con achatarramiento) en el caso de vehículos turismos -categoría M1-.

¿ Cuánto tardan en pagarte el plan Moves III?

Es importante destacar que, una vez aprobado el expediente completo, el IDAE realiza el pago en un plazo de 30 días hábiles. El tiempo de espera para el pago del plan Moves puede oscilar entre un mes y seis meses, dependiendo de diversos factores como la recepción y validación de documentación.

¿ Cuánto tributa el Plan MOVES III? ¿Qué casilla en la declaración de la Renta 2023?

Las ayudas del Plan MOVES III para la compra de coches eléctricos tributan por un 20% en la declaración de la renta. Si recibiste una de estas ayudas debes ajustar cuentas con Hacienda e indicarlo en la casilla adecuada de la renta 2023. Cuando rellenemos nuestra declaración, en el apartado ‘Otras ganancias y pérdidas patrimoniales que no derivan de la transmisión de elementos patrimoniales’, habrá que rellenar la casilla 0301 con la cantidad correspondiente que hayamos percibido tras la concesión de la ayuda.

La cantidad se calcula en base a los ingresos del comprador, de este modo: Ganancias de hasta 12.450 euros: a devolver 19% Ganancias de hasta 20.200 euros: 24% Ganancias de hasta 35.200 euros: 30%.

CALENDARIO

Plazo de presentación de solicitudes: Las solicitudes de ayuda correspondientes podrán cursarse hasta el 31 de diciembre de 2023, en la forma que establezcan las comunidades autónomas y las ciudades de Ceuta y Melilla en sus respectivas convocatorias. Las inversiones directas que éstas pudieran llevar a cabo serán realizadas conforme a lo que se establece por este real decreto.

El Real Decreto 406/2023 de modificación de MOVES III aplica a las adquisiciones de vehículos llevadas a cabo a partir de su entrada en vigor, es decir, desde el día 1 de junio de 2023. 

MÁS INFORMACIÓN

Para cualquier duda o aclaración, tanto la ciudadanía, como cualquier empresa u organismo público, puede dirigir sus consultas al Servicio de Información a la Ciudadanía en Eficiencia Energética y Energías Renovables (SICER) a través de los siguientes canales: formulario de contacto https://www.idae.es/contacto, correo electrónico ciudadano@idae.es, Fax (91 523 04 14), WhatsApp (910 789 894), o llamada telefónica (913 146 673).

MÁS CONSEJOS SOSTENIBLES

Adopta medidas en la conducción nos ayuda a nosotros mismos y al medio ambiente. Comparto algunas medidas importantes para reducir la huella ecológica:

1. Comparte el viaje: Considera la posibilidad de compartir el vehículo con otras personas que realicen trayectos similares o si es un viaje de larga distancia. El carpooling o compartir coche reduce la cantidad de vehículos en la carretera y disminuye las emisiones de gases de efecto invernadero.

2. Utiliza el transporte público o medios de transporte no motorizados: Cuando sea posible, opta por el transporte público, como trenes, autobuses o metros. También puedes considerar alternativas no motorizadas, como caminar, andar en bicicleta o utilizar patinetes eléctricos, especialmente para trayectos cortos.

3. Evita el ralentí prolongado: Si vas a estar detenido por más de un minuto, apaga el motor. El ralentí prolongado consume combustible innecesariamente y emite gases contaminantes

4. Reduce la carga y el arrastre: Evita llevar carga adicional en tu vehículo cuando no sea necesario, ya que esto aumenta la resistencia aerodinámica y el consumo de combustible. Además, evita llevar objetos en el techo, ya que esto también afecta la aerodinámica del vehículo. Si tienes un vehículo eléctrico, la carga en exceso puede contribuir a minimizar la eficiencia energética y autonomía de la batería.

5. Participa o infórmate de programas de compensación de carbono: Puedes considerar participar en programas de compensación de carbono para contrarrestar las emisiones de tu vehículo. Estos programas apoyan proyectos que reducen las emisiones de carbono en otras áreas.

Recuerda que cada acción cuenta, parece un gesto pequeño, pero nuestro cambio en el universo deja huella.

EL MEDIO AMBIENTE NOS NECESITA

Conducir de manera respetuosa con el Medio Ambiente es una forma de reducir nuestra huella ecológica. Aquí te dejo unos consejos útiles que puedes adoptar conscientemente, tú formas parte, tú acción cuenta:

1. Conduce de manera eficiente: Adopta un estilo de conducción suave y constante para maximizar la eficiencia del combustible. Evita aceleraciones y frenadas bruscas, y mantén una velocidad constante siempre que sea posible. Utiliza la inercia del vehículo para reducir la necesidad de frenar con frecuencia.

2. Mantén tu vehículo en buen estado: Realiza un mantenimiento regular de tu vehículo, incluyendo cambios de aceite, filtros de aire limpios y ajustes adecuados de la presión de los neumáticos. Un vehículo bien mantenido es más eficiente y produce menos emisiones contaminantes.

3. Planifica tus rutas: Intenta planificar tus trayectos de antemano para evitar atascos y reducir la distancia recorrida. Utiliza aplicaciones de navegación o mapas para encontrar la ruta más corta y eficiente.

4. Minimiza el uso del aire acondicionado y la calefacción: El aire acondicionado y la calefacción pueden aumentar el consumo de combustible. Utilízalos solo cuando sea necesario y ajusta la temperatura a niveles razonables.

5. Considera opciones de vehículos más limpios: Si estás en posición de cambiar de vehículo, considera opciones más respetuosas con el medio ambiente, como vehículos eléctricos, híbridos o de bajo consumo de combustible. Recuerda que en España está vigente la ayuda de PLAN MOVE III, actualizada en Junio 2023. Te dejo aquí el enlace:

Recuerda que cada acción por más pequeña que parezca cuenta y contribuye a cuidar la Naturaleza. El adoptar estas prácticas, reduce considerablemente las emisiones contaminantes y pasas ser parte de la solución para proteger la vida.